El Segundo Uso de tus Neumáticos Comienza con el Recauchaje

En la búsqueda de soluciones ambientalmente responsables, el Recauchaje de Neumáticos se considera como una de las opciones más adecuadas ya que prolonga el uso de los neumáticos y evita que se conviertan en residuos que contaminen el medio ambiente

Según la Asociación de Recauchadores y Renovadores de Neumáticos de Chile A.G.(ARNEC), en Chile se consumen aproximadamente 1.200.000 neumáticos para camiones y autobuses al año, de los cuales 1.000.000 son unidades nuevas y sólo 200.000 son recauchadas. Esto significa que, por cada cinco neumáticos nuevos utilizados, sólo uno se reutiliza mediante el proceso de recauchaje. 

Es evidente que se necesita un impulso significativo para aumentar la reutilización de los neumáticos para buses y camiones a través de este proceso, ya que los neumáticos recauchados cumplen con rigurosos estándares de calidad, ofreciendo un rendimiento en la carretera comparable al de los neumáticos nuevos en términos de agarre, tracción y durabilidad.
 

¿Qué es el Recauchaje de Neumáticos?

Es una operación de reacondicionamiento de neumáticos usados mediante el cual se reemplaza la banda de rodamiento de un neumático, con o sin la goma de los laterales del mismo, con el objeto de prolongar su uso, permitiendo que el neumático vuelva a ser seguro y funcional.

¿Cuáles son los beneficios ambientales del recauchaje?

  • Reduce los Residuos: al reutilizar las carcasas de los neumáticos desgastados, se disminuye la cantidad de residuos en vertederos y/o rellenos sanitarios. 
  • Ahorra Recursos Naturales: al reducir la necesidad de recursos como petróleo y caucho natural para su fabricación. 
  • Tiene Menor Huella de Carbono: el recauchaje requiere menos energía y recursos que la fabricación de neumáticos nuevos, resultando en una huella de carbono considerablemente menor (un tercio de acuerdo a estudios de ARNEC con la consultora Sustrend validados por HuellaChile). 
  • Contribuye con la Economía Circular: al prolongar el uso de los neumáticos, se promueve un uso más eficiente de los recursos y se reduce la generación de residuos.

Calidad y Seguridad 

Los neumáticos recauchados cumplen con rigurosos estándares de calidad y seguridad. Sin embargo, si estás considerando la posibilidad de recauchar un neumático usado, es fundamental: 

  1. Verificar el historial del neumático: asegúrate de conocer cuántas veces ha sido recauchado y consulta las recomendaciones del fabricante sobre el número máximo de recauchajes permitidos. Exceder este límite puede poner en peligro la seguridad y el rendimiento del neumático.
  1. Consulta a un profesional en una empresa recauchadora certificada con la norma NCh3374-2015. Estos expertos pueden evaluar la condición actual del neumático y proporcionar recomendaciones específicas basadas en tu situación particular.

Recuerda, cuidar nuestro planeta es trabajo de todos. El recauchaje de Neumáticos es una medida efectiva para prolongar el uso de tus neumáticos y así reducir el impacto ambiental asociado a su desecho. 

Avancemos juntos hacia un futuro más sostenible y circular.  

¡Súmate al cambio con Neuvol! 

CORPORACIÓN SISTEMA COLECTIVO DE GESTIÓN DE NEUMÁTICOS USADOS Y FUERA DE USO NEUVOL: CITACIÓN A ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS

CORPORACIÓN SISTEMA COLECTIVO DE GESTIÓN DE NEUMÁTICOS USADOS Y FUERA DE USO NEUVOL: CITACIÓN A ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS

...

Ver más

CORPORACIÓN SISTEMA COLECTIVO DE GESTIÓN DE NEUMÁTICOS USADOS Y FUERA DE USO NEUVOL: CITACIÓN A ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS
Neuvol en el diario Valparaíso

Neuvol en el diario Valparaíso

...

Ver más

Neuvol en el diario Valparaíso
Neuvol convoca a empresas recolectoras para participar de sus licitaciones 

Neuvol convoca a empresas recolectoras para participar de sus licitaciones 

...

Ver más

Neuvol convoca a empresas recolectoras para participar de sus licitaciones