Próximos pasos
“Recibimos esta noticia con gran alegría, dado que nuestro equipo, directores y socios, han trabajado arduamente en este proyecto que finalmente está rindiendo frutos, brindándonos la oportunidad de mostrar lo que sabemos hacer y contribuir significativamente a la promoción de una economía más circular en nuestro país”, señaló Alejandro Navech, Gerente General de Neuvol.
Constituida oficialmente el 7 de febrero de 2023, Neuvol es una corporación conformada por más de 58 empresas socias. Su principal misión es contribuir con la promoción de la sostenibilidad y la economía circular en Chile, a través de la recolección y valorización de NU y NFU, en plena conformidad con la Ley REP.
Los residuos de neumáticos representan un preocupante desafío medioambiental. Según la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), en Chile se generan aproximadamente 206 mil toneladas de NFU al año, de los cuales sólo el 11% se recicla. La incertidumbre acerca del destino final de los neumáticos no valorizados agrava aún más el problema, porque gran parte de estos son arrojados de manera ilegal en basurales y vertederos clandestinos.
Los sistemas de gestión son entidades fundamentales para combatir esta problemática. Alejandro Navech comenta que la aprobación de este plan “es el comienzo de una implementación progresiva que llevará a cabo Neuvol, con el objetivo de recolectar y valorizar gradualmente todos los NFU que han estado contaminando durante tanto tiempo. Estamos comprometidos en hacer realidad este proceso, protegiendo el medio ambiente y promoviendo la sostenibilidad”.
El 20 de enero de 2023 entró en vigencia la Ley REP para este producto prioritario, lo que significa que todos los productores, incluidos los importadores de neumáticos, tanto para reposición como en vehículos nuevos, deben estar adheridos a un sistema de gestión para cumplir con las metas y obligaciones asociadas. Con la aprobación de dicho plan, Neuvol puede iniciar con sus operaciones para ayudar a las empresas a cumplir con la legislación actual.
“El próximo paso que debemos seguir es proporcionar al Ministerio del Medio Ambiente la boleta de garantía que respalda el cumplimiento del plan de gestión. Esto es esencial para asegurar que alcancemos las metas de recolección y valorización de neumáticos del año 2023”, agrega Navech.
Una vez entregada la boleta de garantía, Neuvol procederá con las licitaciones para la valorización de NFU, las cuales estarán abiertas a todos los gestores que operen en Chile. El Gerente General de la corporación, destaca que “esta licitación está dirigida exclusivamente a aquellos valorizadores que estén registrados en el Ministerio del Medio Ambiente”.